Esperaré a que Hayas Muerto

Carlos Tundidor Diaus · Distribuciones Agapea - Libros Urgentes

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

Esperaré a que hayas muerto es una novela actual, cruda, sin tapujos, un relato que cabalga de manera descarnada por los últimos cuarenta años de la historia de nuestro país a través de las trayectorias de unos personajes que formaron parte de la BPS, la temida Brigada Político-Social franquista. La búsqueda por parte del protagonista, héroe de este particular western de venganzas y ajustes de cuentas, de sus torturadores (el siniestro «quinteto de percusión») nos conducirá a distintos escenarios (Madrid, Valencia, Zaragoza, Córcega, Iparralde, París, Zuera.) en los que la víctima y los verdugos se convierten en las piezas de un tablero de ajedrez cuyas figuras parecen obedecer los designios de un fatum que lanzara al aire una moneda con dos caras, la vida y la muerte. Y el amor, también el perdón, como redención y bálsamo para curar las heridas. Y, como telón de fondo, la transición democrática, la matanza de los abogados de Atocha, el 23-F, los años violentos de ETA y del GAL, la corrupción, la impunidad... sirven de marco para ir tejiendo la trama con un toque de suspense desde el comienzo de la novela. La narración, con el ritmo vertiginoso de una montaña rusa, nos acerca y aleja a un tiempo de la persecución, verdadero hilo conductor y leitmotiv de Esperaré a que hayas muerto , al último miembro del quinteto, alias el Niño, el expolicía más sangriento del grupo, el núcleo de ese ovillo de Ariadna por cuyas hebras caminaremos, capítulo a capítulo, de la mano de Juan Valdivia hasta llegar a descubrir la identidad de su verdugo.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes