El Tungsteno

Vallejo, Cesar · Createspace Independent Publishing Platform

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

Los sucesos relatados en "El tungsteno", novela social del escritor peruano César Vallejo (1892-1938), ocurren en la década de 1910. La empresa norteamericana "Mining Society", se adueña de las minas de tungsteno de Quivilca, en el departamento del Cuzco (Perú). Desde Nueva York, ante el inminente ingreso de los Estados Unidos a la primera guerra mundial, la gerencia de la compañía norteamericana dispone agilizar la extracción del mineral. Así empieza el reclutamiento arbitrario y engañoso de peones para las labores mineras. Los soras, indígenas de la región en donde se encuentran las minas, son obligados al trabajo rudo, a salarios ínfimos, al ultraje, la humillación y todo ello bajo la mirada cómplice de las autoridades locales y serviles que responden a intereses propios y de extranjeros desalmados... Se trata entonces de una novela de denuncia social contra los peligros de la penetración imperialista en el Perú que se realiza por intermedio de las grandes transnacionales mineras, las cuales son apoyadas por la oligarquía local, así como por otros oportunistas, cuyo único interés es el mayor lucro posible, para lo cual no tienen escrúpulos en expropiar los nativos e imponer su ley y cometer toda clase de crímenes y abusos en nombre de la modernidad y el progreso.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes