El fin del Sufrimiento: Una Manera Intrepida de Vivir en Tiempos Agitados

J. J. Hurtak,Russell Targ · Yug

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

La enseñanza profunda que imparte la presente obra se basa en el hecho que, si bien todos sufrimos, la mayor parte de este sufrimiento es innecesario y puede evitarse.Desde los albores del pensamiento occidental a través del legado de Aristóteles, se cree que todo es inherentemente cierto o falso, visión que conduce de manera inevitable a tener una concepción dual de la existencia: bueno o malo, correcto o incorrecto.A pesar de la simpleza que esta manera del ver al mundo aparenta, J.J. Hurtak y Russell Targ demuestran que dicha percepción es la principal responsable en la amplificación de la experiencia que tenemos del sufrimiento.Con el fin último de trascender la polaridad y el dolor que de ésta se deriva, los autores combinan magistralmente la sabiduría de Oriente con los descubrimientos de la física cuántica, a fin de establecer un espacio de convergencia para evidenciar que dicha oposición existe solamente a partir del significado que nosotros le damos.El Camino Medio del budismo enseña que las cosas pueden ser ni ciertas ni falsas, o bien ciertas y falsas a la vez. Sorprendentemente, los más recientes hallazgos de la física moderna hacen eco de estos aniguos preceptos.Este libro inspirador une los falsos opuestos -budismo y física- y demuestra cómo podemos aprender a abandonar la historia de quien creemos ser y vivir en nosotros el fin del sufrimiento.J. J. HURTAK es filósofo y futurista con doctorados de la Universidad de California y la Universidad de Minnesota. El Dr. Hurtak es un científico social internacionalmente reconocido, así como maestro espiritual de las tradiciones judeo-cristiana y budista.Vive con su esposa Desiree en California.Su página web es www.futurescience. orgRUSSELL TARG, físico y escritor, es pionero en el desarrollo del laser y sus aplicaciones, así como confundador de las investigaciones sobre habilidades psíquicas (visión remota) en el Stanford Research Institute durante las décadas de 1970 y 1980.Targ vive con su esposa Patricia en Palo Alto, California.Su página web es www.espresearch.com

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes