El explorador polar (en Bilingüe)

Joseph Brodsky · Kriller71 Ediciones

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

Judío, poeta ruso, ensayista inglés y ciudadano estadounidense. Autodidacta incansable, protegido de Anna Ajmátova, condenado por “parasitismo social”, vetado en su propio país y obligado bajo amenaza al exilio, Joseph Brodsky abandona la Unión Soviética en 1972. Recorre las ciudades europeas de Viena, Londres, Venecia, Roma, Lisboa, para finalmente afincarse en los Estados Unidos, donde adquiere la ciudadanía en 1977. Y a la labor poética que ya venía ejerciendo en su lengua madre, el ruso, se suman sus poemas en inglés. Con el lenguaje como protagonista único y absoluto, la poesía de Brodsky se erige como creadora de espacios apenas transitados hasta entonces en la poesía rusa. El hondo conocimiento de los clásicos de tradición occidental y de la poesía inglesa, unidos a un profundo desencanto y melancolía lo llevan a desarrollar una poesía de meditación nocturna y predominantemente metafísica, obsesionada con las contradicciones entre el espacio, el tiempo y los sentidos, que se mueve hacia a una nostalgia casi física, cargada de ironía y producto del desarraigo, y que le hizo merecedor del premio Nobel de Literatura en 1987. La presente antología poética recoge algunos de los mejores poemas de Joseph Brodsky, que van desde sus años en la Unión Soviética, en la que se erige como un espectador distante, hasta el exilio en el que pasa la mayor parte de su vida, dando como resultado un brillante conjunto de textos traducidos del ruso y del inglés por Ernesto Hernández Busto y Ezequiel Zaidenwerg respectivamente. El explorador polar es una muestra de fuerza, de potencial poético y destreza con el lenguaje y las estructuras líricas, de estrofas que se retuercen y alargan en un extrañamiento propio, continuo y desencantado que por momentos estremece y que siempre emociona.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes