El Culto al Árbol y Algunas Aproximaciones a la Etnobotánica Minoica

Malavé, Zoraida ; Rodríguez, Javier · Editorial Academica Espanola

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

Con el nombre de minoica se conoció una civilización que surgió, se desarrolló y eclipsó en Creta, una isla emplazada en las aguas del Egeo Mediterráneo entre el 3000 y el 1100 a. n. E. Su sociedad estuvo caracterizada por un espíritu naturalista, pacífico y sensible, talantes que reflejaría en su religión, así como en todos los aspectos de su vida. Una de sus prácticas relevantes giraría en torno al culto al árbol, símbolo de la fertilidad. Estos rituales que llevaban implícitas las ideas de vida, muerte, Más Allá y regeneración, posiblemente fueron celebrados anualmente y estarían atestiguados por una variada documentación iconográfica de la que se ha interpretado tanto la adoración al árbol y a determinados elementos enteogénicos (plantas que después de su ingesta, proporcionan una experiencia divina), como a las divinidades femeninas y masculinas que encarnaban una hierogamía. Estos tendrían como centro la renovación del ciclo vital, mediante la combinación de un comportamiento extático y la ejecución de danzas sagradas. El estudio etnobotánico y transdisciplinario siguió los lineamientos de la historia de las religiones y del método de exégesis iconográfica de E. Panofsky.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes