El Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y los Derechos Humanos

Eugenia López-Jacoiste Díaz · Aranzadi

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

El Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y los Derechos Humanos. En este mundo global, las instituciones financieras internacionales - en concreto, el Banco Mundial y el FMI - han adquirido un particular poder económico y político. Desde su creación en 1944, hasta nuestros días, estas instituciones han ido adaptándose a los requerimientos de la comunidad internacional, en general, y a la causa de los derechos humanos, en particular.Esta monografía analiza, desde el punto de vista del Derecho internacional, cómo se ha producido esta evolución, sus causas y limitaciones jurídicas y políticas, así como las respuestas concretas del Banco Mundial y del FMI al incorporar en sus políticas operacionales y programas de préstamos las obligaciones internacionales de derechos humanos, en particular, de los derechos económicos, sociales y culturales. Con ocasión de la actual crisis económica, el FMI ha flexibilizado la condicionalidad de sus préstamos y ha creado nuevas líneas de crédito; mientras que el Banco Mundial exige el cumplimiento de determinados requisitos materiales de derechos humanos como condición necesaria para la concesión de financiación.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes