Efecto del uso Crospovidona en Comprimidos Osmóticos Bicompartimentales

JosÉ GarcÍA · Grin Publishing

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

Tesis de Máster del año 2017 en eltema Farmacología, Nota: 10, Universidad Autónoma Metropolitana, Idioma: Español, Resumen: Los comprimidos osmóticos bicompartimentales ofrecen una serie de ventajas al paciente, pues reducen el número de tomas diarias de un determinado medicamento, mantienen concentraciones plasmáticas adecuadas dentro de los márgenes de seguridad y terapéuticos necesarios para el tratamiento de determinadas patologías; sin embargo el tiempo que tardan en activarse una vez ingeridos por el paciente, suele ser de varias horas, por lo que es importante buscar herramientas que permitan mejorar el efecto de esta tecnología farmacéutica. En primera instancia para esta investigación se planteó estudiar el efecto del superdisgregante crospovidona sobre el perfil de liberación del fármaco nifedipino, basados en estudios previos del grupo de investigación; sin embargo, no se observó un efecto claro sobre la disminución del tiempo de retardo en las formulaciones propuestas. Por otra parte, la evidencia obtenida sugiere que el superdisgregante crospovidona acelera la liberación del fármaco nifedipino cuando este es incluido en la capa de fármaco. La investigación continuó con el estudio de los factores involucrados en la fase de retardo, realizando pruebas específicas para conocer el impacto que tiene el grosor de la membrana semipermeable, y la capacidad de hinchamiento de polímeros a base de HPMC de alta y baja capacidad. Los resultados obtenidos indican que el grosor de la membrana semipermeable tiene una amplia influencia sobre el tiempo de retardo, y las HPMC de alta y baja viscosidad pueden mantener una liberación de fármaco de hasta 10 horas al ser empleados en la capa de empuje en los comprimidos osmóticos bicompartimentales.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes