Diarios 1939 1972

Aub,Max · Editorial Renacimiento

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

­Qu‚ da¤o no me ha hecho, en nuestro mundo cerrado, el no ser deninguna parte! El llamarme como me llamo, con nombre y apellido que lo mismo pueden ser de un pa¡s que de otro... En estas horas denacionalismo cerrado el haber nacido en Par¡s, y ser espa¤ol, tenerpadre espa¤ol nacido en Alemania, madre parisina, pero de origentambi‚n alem n, pero de apellido eslavo, y hablar con ese acentofranc‚s que desgarra mi castellano, ­qu‚ da¤o no me ha hecho! Elagnosticismo de mis padres ?librepensadores? en un pa¡s cat¢lico comoEspa¤a, o su prosapia jud¡a, en un pa¡s antisemita como Francia, ­qu‚disgustos, qu‚ humillaciones no me ha acarreado! ­Qu‚ vergenzas! Algo de mi fuerza ?de mis fuerzas? he sacado para luchar contra tantaignominia.Quede constancia, sin embargo, y para gloria de su grandeza, de que en Espa¤a es donde menos florece ese menguadonacionalismo, hez bronca de la ‚poca, aunque parezca mentira. All¡jam s o¡ lo que he tenido que o¡r, aqu¡ y all , en pago de ser hombre, un hombre como cualquiera. Max Aub, 2 de agosto de 1945Un valioso testimonio de la voluntad de intervenci¢ndel escritor en la historia, literatura y pol¡tica del siglo XX, sinduda uno de los mejores diarios de nuestra literatura espa¤olacontempor nea.Max Aub (Par¡s, 1903-M‚xico D.F.,1972) lleg¢ a Espa¤a con once a¤os, exiliado de la Primera GuerraMundial. De ideales progresistas y republicanos, al final de la guerra de Espa¤a tuvo que exiliarse en Par¡s. Tras un periplo de tres a¤ospor campos de concentraci¢n en Francia y el norte de África, lleg¢ aM‚xico en 1942, donde vivi¢ hasta su muerte. S¢lo volvi¢ a Espa¤a unos meses en 1969 y en 1972. Cultiv¢ todos los g‚neros: narrativa,teatro, poes¡a, ensayo, cr¡tica, teor¡a literaria, diarios... Entre su extensa obra literaria destacan las novelas de El laberinto m gico ylos microrrelatos Cr¡menes ejemplares. En la Biblioteca del Exilio,adem s, se han publicado sus obras dram ticas Morir por cerrar losojos, San Juan y De alg£n tiempo a esta parte, los diarios La gallinaciega. Diario espa¤ol y Nuevos diarios in‚ditos, y una antolog¡a desus Escritos sobre el exilio.Manuel Aznar Soler(Valencia, 1951), catedr tico em‚rito de literatura espa¤olacontempor nea de la Universitat Aut•noma de Barcelona, es fundador ydirector, desde 1993 hasta su jubilaci¢n en 2021, del Grupo deEstudios del Exilio Literario (GEXEL). Director literario de lacolecci¢n Biblioteca del Exilio (Renacimiento), as¡ como de lasrevistas Laberintos y El Correo de Euclides, entre sus £ltimos librosmencionemos El Partido Comunista de Espa¤a y la literatura(1931-1978). Once estudios sobre escritores, intelectuales y pol¡tica(2021) y La Resistencia silenciada. Historia del CongresoUniversitario de Escritores J¢venes y edici¢n facs¡mil de su Bolet¡n(Madrid, 1954-1955) (2021). Es co-editor, junto al profesor Jos‚-Ram¢n L¢pez Garc¡a, del Diccionario biobibliogr fico de los escritores,editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 (Renacimiento, 4 vol£menes, 2016).

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes