Cortes Supremas Funciones Y Recursos Estraordinarios

Oteiza · Rubinzal

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

Experiencias del Derecho Comparado: El acceso a la Corte de Casación, por Federico Carpi; Función nomofiláctica y valor del precedente, por Sergio Chiarloni; Choque de trenes. Análisis sobre la relación entre la Corte Suprema y el Tribunal Constitucional en Colombia, por Ramiro Bejarano Guzmán; El modelo anglosajón en las Cortes Supremas: ¿solución o elusión del problema de la casación?, por Jordi Nieva Fenoll. Funciones de las Cortes: La denegación de recursos extraordinarios que versan sobre cuestiones insustanciales o carentes de trascendencia, por Eduardo Néstor de Lázzari; Las funciones de la Corte Suprema: en el tránsito hacia un nuevo modelo, por Roberto Omar Berizonce; El replanteo del control de constitucionalidad en nuestro país, por Luis Francisco Lozano; Funciones de las Cortes provinciales, por Alberto J. Tessone. Instrumentos para mejorar la eficiencia de las Cortes: El ejercicio en pleno y salas de las competencias de los Superiores Tribunales, por José Luis Pasutti; Algunas ideas sobre ciertos instrumentos útiles para mejorar la eficiencia de las Cortes, por Mario E. Kaminker; Ventajas e inconvenientes de dividir en salas a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por Marcelo Sebastián Midón. Las vías recursivas: El control de admisibilidad en la casación y propuestas para mejores prácticas, por Paula Buffarini; Las vías recursivas, por Jorge A. Rojas; El acceso a la Corte, por Adolfo Rivas. Cuestiones penales y civiles ante los Superiores Tribunales: Desafíos e implicancias actuales del derecho al recurso, por Ángela E. Ledesma; Actualidad y perspectivas de la Casación Penal en el debido proceso según la Constitución, por Carlos A. Chiara Díaz; Las garantías del imputado y su vinculación con las regulaciones procesales en materia recursiva, por Héctor M. Granillo Fernández. Efectos vertical y horizontal de la jurisprudencia: Reflexiones sobre la eficacia de la jurisprudencia y del precedente en la República Argentina. Perspectivas desde la CSJN, por Eduardo Oteiza; Efectos de la jurisprudencia internacional en el Derecho argentino (crisis de la supremacía constitucional), por Germán González Campaña; Efecto vertical y horizontal de la jurisprudencia, por Rita. A. Mill.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes