Cinema Historia del Cine Italiano

Zumbo Sergio Belinche · La Crujia

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

Transitar la historia del cine italiano no es solamente recorrer el camino de un hecho artístico. Implica también analizar y comprender un tramo importante de la historia social, política y cultural, tanto sea de Italia coma de varios países de Occidente.¿Por qué el cine mudo italiano se volcó a ensalzar las proezas y epopeyas de los héroes del Imperio Romano? ¿Cuáles fueron las obras literarias en las que abrevaron los primeros guiones novelados? Cómo utilizó el régimen fascista de Benito Mussolini el cine de corte propagandístico? ¿Qué es el famoso neorrealismo italiano? Cómo nació la popularísima comedia all´italiana? ¿Y el spaghetti western? Cine fantástico, simbólico, onírico y autorreferencial. No hay dudas: es Federico Fellini. La Dolce Vita fue un éxito rotundo de crítica y taquilla. Sin embargo, tanto la Iglesia como el establishment creyeron ver en ella una especie de apología de la vacuidad humana.Cabiria, Roma ciudad abierta, El lustrabotas, Ladrones de bicicletas, El jardín de los Finzi-Contini, 8 y 7/2, Amarcord, La Strada, Cristo se detuvo en Eboli, Perfume de mujer y muchas más. Las grandes premiadas de la época contemporánea: Novecento, Mediterráneo, Cinema Paradiso, La vida es bella, La habitación del hijo.Los principales personajes del cine italiano: Roberto Rossellini; Vittorio De Sica; Luchino Visconti; Marcello Mastroianni; Anna Magnani; Vittorio Gassman; Sophia Loren; Ettore Scola, Silvana Mangano, Claudia Cardinale, Stefania Sandrelli, Mónica Vitti, Alberto Sordi, Ugo Tognazzi, Nanni Moretti,

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes