Arquitectura y Hermenéutica: 4 (Arquitectònics)

Josep Muntañola Thornberg · Universitat Politecnica De Catalunya. Iniciativa Digital Politecnica

Ver Precio
Envío a todo Argentina

Reseña del libro

¿Por qué Arquitectura y Hermenéutica? En este número monográfico de ARQUITECTONICS hemos intentado resumir la extraordinaria inteligencia del filósofo Paul Ricoeur, a partir de la publicación (con su expreso permiso) de sus escritos en castellano y francés. Paul Ricoeur, en sus libros y artículos más recientes, nos ha hecho un gran regalo a los arquitectos al aplicar sus ideas al espacio arquitectónico como realidad material "inteligible". Por otro lado, pocas personas han sido más influyentes en esta compleja relación entre arquitectura y hermenéutica que Robert Slutzky. Extraordinario pintor y no menos buen profesor en las mejores escuelas de arquitectura de los Estados Unidos, junto con Colin Rowe y John Hejduk, Slutzky ha logrado dar a la arquitectura un nivel de sensibilidad y de inteligibilidad inigualable. Buena muestra de ello es el texto de 1985 (que publicamos aquí), auténtico tratado y teoria del buen pintar, en el que palabra escrita e imagen pictórica dialogan en una doble hélice de energía inagotableEditorial ¿Por qué Arquitectura y Hermenéutica?. Arquitectura y narratividad (P.Ricoeur). La arquitectura de la transperencia (En el espacio humano) (J. Muntañola). Diálogo entre Paul Ricoeur i Josep Muntañola. Proyecto y relato. Arquitectura como narración (E. Calvi). Carlo Scarpa y el relato de Castelvecchio (B. Rodeghiero). Color/Estructura/Pintura (R. Slutzky-J.Ockman). NEWSLETTER. Encuentros

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes